Mostrando entradas con la etiqueta FDI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FDI. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Incidente en la frontera con Israel


Un soldado libanés abrió fuego contra una patrulla israelí en la frontera libanesa-israelí durante la noche del domingo matando a un soldado israelí, según una fuente de seguridad en de Líbano, en un incidente que aumenta la tensión en la frontera. La fuente de seguridad dijo que el soldado israelí murió después que una unidad del ejército israelí intentó cruzar la frontera en Ras Al-Naqura; un funcionario militar libanés señaló que "un soldado libanés disparó contra una patrulla israelí en la frontera, en la zona de Ras Al-Naqura", el funcionario negó que los soldados libaneses hayan lucharon contra los soldados israelíes y que cualquier soldado libanés falte o haya fue capturado por las fuerzas israelíes. 

El soldado israelí asesinado es el Sargento Sholmi Cohen, de 31 años y residente de Afula, de acuerdo con lo informado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). De acuerdo con un informe publicado en la Agencia Nacional de Noticias de Líbano, el soldado libanés estaba escondido en un matorral desde donde abrió fuego y regresó a su base a entregarse en la mañana del lunes. El vehículo de las FDI era conducido en el camino militar cerca de la frontera, al Este del puesto de las FDI en Rosh Hanikra, el tirador disparó seis o siete balas de una pistola desde una distancia corta cuando el vehículo se dirigía al puesto de avanzada -que opera un radar de la Marina- y vigías del Ejército vieron algunos hombres armados. Su estimación fue que se trataba de soldados libaneses, no hombres de Hezbollah.

El incidente sacudió relativamente la estabilidad en entre los dos vecinos, que vieron por última vez las hostilidades en la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah. El Ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, dijo en un comunicado que Israel considera "al gobierno libanés y al ejército libanés como el responsable de lo que pasa a su lado (…) Vamos a exigir del ejército libanés en primer lugar una explicación de lo que pasó y si éste fue de hecho un soldado pícaro, lo que han hecho con él y lo que planea hacer el Ejército libanés con el fin de evitar incidentes de este tipo." Yaalon dijo que los oficiales de enlace de Israel y Líbano, junto con las fuerzas de paz de ONU en Líbano (UNIFIL), se reunirán para aclarar el incidente.

UNIFIL dijo, después de una reunión tripartita extraordinaria entre los funcionarios militares de alto rango de ambas partes, que el soldado libanés actuó solo en el incidente. El Gral. de División y jefe UNIFIL, Paolo Serra, precisó que “Todas las circunstancias de este incidente no son claras en este momento , pero los resultados preliminares indican que se trataba de una acción individual de un soldado en violación de las normas existentes y los procedimientos operacionales". Según la declaración de la UNIFIL, la reunión tripartita tuvo como propósito establecer las circunstancias que rodearon el incidente en la frontera sur del Líbano "con el fin de restablecer plenamente el cese de las hostilidades y para discutir las medidas para prevenir este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir."

Temprano el lunes, tropas israelíes mataron a dos soldados libaneses, horas después de que el francotirador del Ejército libanés mató a un soldado israelí cuando se dirigía a un puesto en la frontera. La Agencia Nacional de Noticias oficial de Líbano informó que aviones de combate y aviones no tripulados israelíes volaron hoy en círculos sobre varias regiones de Líbano y el portavoz de las FDI, Tte. Weiss, dijo que las fuerzas israelíes en la zona se pusieron en alerta máxima. La semana pasada hubo disparos hacia una patrulla israelí desde el otro lado de la frontera, pero los militares israelíes dijeron que podría haber sido fuego errante de cazadores libaneses.

El asesinato del soldado Cohen por un soldado libanés en la frontera es el primer incidente de este tipo en tres años, lo que señala el grado de interés de las FDI y las FFAA libanesas –junto a la UNIFIL- para la prevención de conflictos en general y de incidentes que puedan conducir a una escalada de las tensiones. El hecho puntual puede ser un derivado de un conflicto mayor, la guerra civil siria y sus implicancias en Líbano, luego que un asesino ultimó al comandante de Hezbollah, Hassan Lakkis, e Israel fue el primer señalado por el grupo chiita. 

UNIFIL fue instalada en la frontera luego del acuerdo que puso fin a las hostilidades de 2006 entre Líbano e Israel. Ese conflicto fue provocado, casualmente, por un incidente transfronterizo donde combatientes de Hezbollah secuestraron a dos soldados israelíes e Israel respondió con una campaña militar por un mes que terminó con el país bombardeado. Pero ahora Hezbollah está involucrado en la guerra civil siria y es probable que los grupos yihadistas-salafistas que operan en la zona busquen provocar a Israel para que abra un nuevo frente contra Hezbollah en Líbano. El grupo chiita no tiene interés alguno en responder a las provocaciones que ya le hizo Tel Aviv –que incluyen incursiones aéreas, ataques a depósitos de armas y eliminación selectiva de líderes- por lo que es poco probable que el soldado libanés haya actuado en nombre de Hezbollah.





martes, 8 de mayo de 2012

Nuevas bases (¿?) de Hezbollah en Líbano


Las últimas imágenes de satélite de Google Earth revelaron lo que parece ser un campo de entrenamiento militar que Hezbollah construye desde 2006 en las colinas remotas del valle de Bekaa a lo largo de la frontera con Siria. Las imágenes también revelan una considerable y sorprendente actividad de construcción, sellando los huecos de seguridad de Hezbollah en el sur del Líbano, en particular en las colinas al sur de Jezzine, que se convirtió en la línea principal de defensa de la Resistencia después de la guerra de 2006 con Israel.

La imagen de Google Earth de la zona de Janta es del 21 de mayo de 2011, y en comparación con la imagen anterior del 28 de noviembre 2005, muestra una actividad significativa, con nuevas pistas y edificios junto con las instalaciones más militares. Estas colinas escarpadas eran la sede de los primeros campamentos de entrenamiento de Hezbollah, cuando la organización recién comenzaba y los instructores iraníes de la Guardia Revolucionaria iniciaron una campaña de reclutamiento a finales de 1982 en las aldeas chiitas de la Bekaa.

Sin embargo, entre 2008 y 2009, los analistas de Inteligencia occidentales indicaron una serie de movimientos de tierra inusuales en las colinas que posteriormente fueron identificados como un campo de entrenamiento importante y activo. Los nuevos edificios de la zona, pueden ser de naturaleza civil, pero hay cuatro lugares cercanos a la frontera con Siria, que generan interés: uno se ajusta a lo largo con una pista con una serie de curvas; además, un objeto no identificado que consta de tres tiras graduadas en forma de flecha despierta curiosidad. Otra característica, cerca de dos filas paralelas de tres pequeños edificios sin techo cada uno y una estructura más grande en el extremo sur mientras que a unos 400 metros al suroeste -de las tres instalaciones- está supuestamente el campo de tiro.

Hezbollah recientemente advirtió que cualquier ataque contra las instalaciones nucleares de Irán, por parte de Israel, provocaría su represalia desde Líbano; sin embargo, oficiales israelíes contestaron que de producirse una guerra, la misma sería de tal intensidad que le llevaría a Líbano una década para reconstruir sus aldeas. La advertencia, inusualmente dura, viene después de meses de especulación sobre la posibilidad que el gobierno israelí esté considerando una acción militar unilateral contra las instalaciones nucleares iraníes, pese a la oposición de EE.UU.

Sin embargo, la posibilidad de un ataque en los próximos meses es poco probable ya que se avecinan las elecciones generales en Israel -en septiembre- y aunque Ehud Barak, ministro de Defensa del país, recientemente insistió en que los ataques militares no había sido descartados era más un mensaje para el electorado israelí que una decisión de Estado.

Dentro de Líbano, el opositor Bloque del Futuro dijo que Hezbollah todavía estaba usando sus armas para intimidar a la población libanesa e imponer su dominación política, social y económica. La declaración también dijo que "el crimen perpetrado por Hezbollah y sus aliados contra los residentes de Beirut llevó al país a una nueva fase y el pueblo libanés no puede recuperar su vida normal a menos que el Estado libanés recupere el poder”.

La publicación de las imágenes ha despertado más dudas que certezas. La región es la cuna de Hezbollah cuando en 1982 surgió de la mano de los instructores de la Guardia Revolucionaria iraní, por lo que es una zona conocida y la propia Resistencia no ignora que está bajo la vigilancia de los satélites; por otro lado la disposición del terreno, con pocos árboles y colinas despojadas de vegetación hace los campamentos vulnerables a la observación y a posibles ataque.

De hecho, Hezbollah había abandonado esas áreas de entrenamiento después de un ataque aéreo israelí, en junio de 1994, donde aviones y helicópteros dispararon contra el campo de Ain Dardara, dejando un saldo de más de 40 reclutas muertos. Sin embargo, entre 2008 y 2009, los movimientos de tierra en la zona prendieron las luces de los analistas de Inteligencia occidentales y señalaron que nuevamente había un campo de entrenamiento activo.

Ciertamente, las colinas son estratégicamente ventajosas ya que dominan la entrada de la Bekaa occidental hacia el este y el litoral costero hacia el oeste. En el área de Jezzine, numerosos edificios y carreteras han aparecido en las colinas al sur de la ciudad, casualmente en las zonas que tuvieron fisuras durante la guerra de 2006; pero la ubicación y la existencia de estas zonas de seguridad son de público conocimiento y cualquiera con acceso a internet lo podía ver en Google.

La pregunta que subyace es ¿Por qué aparecen estas imágenes ahora, con tanta fuerza?


viernes, 4 de mayo de 2012

Israel violó la frontera de Líbano


El ejército israelí (FDI) violó en 65 centímetros la frontera provisoria demarcada por ONU durante la construcción de un muro de separación de seis metros de altura, supervisada por altos funcionarios de las FDI y personal de la fuerza de paz de ONU (FPNUL), en calidad de observador. El ejército libanés ha seguido de cerca la situación y el Jefe de la Brigada del Área Sur del Litani, Gral. Sadeq Tleis, llegó al lugar acompañado por personal de Inteligencia y varios altos oficiales del ejército libanés.

Las FDI sostienen que el proyecto es para el fortalecimiento de 1 kilómetro de la sección de un muro, ya existente en el territorio israelí, por lo tanto no hay modificaciones a la ruta trazada; aun así, para evitar la fricción, se adelantó que la construcción se coordinó con el Ejército libanés y la FPNUL. El proyecto se lleva a cabo cerca del lugar donde fue asesinado un oficial israelí por un francotirador hace dos años cuando el ejército israelí estaba limpiando las malezas.

Del lado libanés, la FPNUL y los soldados libaneses al parecer han pasado a estado de alerta, con más vehículos y patrullas que de costumbre. La frontera entre Israel y Líbano es cerca de 80 kilómetros de largo y ya está fortificada con alambre de púas y sensores electrónicos, como resultado de décadas de violencia.

Kfar Kila, el pueblo vecino a la cerca, es conocido por ser un bastión de Hezbollah, y las banderas junto a fotos del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, son un permanente recordatorio de la tensión en el lugar; de hecho la cerca temporal es de color naranja brillante para delimitar mejor la división entre los dos países.


martes, 1 de mayo de 2012

Israel levanta un muro en la frontera con Líbano


El ejército israelí (FDI) comenzó ayer la construcción de un muro de separación de 6 metros de altura a lo largo de la frontera con Líbano, mientras trabaja en una zona sensible donde es necesaria la coordinación con Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) y el ejército libanés. En el primer día de la construcción, las excavadoras y los equipos técnicos quitaron los soportes de la cerca eléctrica ya existente que da a la ciudad fronteriza libanesa de Kfar Kila; eventualmente se reemplazará la cerca de alambre con bloques de hormigón de 4 metros de altura que será coronado por varios metros más de valla y alambres de púas.

La primera etapa de la construcción del muro será de 1 kilómetro de largo y se extenderá desde lo que solía ser conocida como la Puerta Al-Jidar Tayyib al cruce de la Puerta de Fátima, los funcionarios israelíes dicen que el muro está destinado a proteger a los residentes de Metula en un pueblo cercano.

El portavoz de las FDI, Mayor Shalicar Arye dijo que si bien ya había una valla, ésta no impidió las fricciones entre las partes, sin dar más detalles Arye señaló que “Ha habido una serie de incidentes recientes, que no dio lugar a lesiones, entre las "organizaciones enemigas" y los soldados israelíes que custodiaban la frontera”. Mientras, Hezbollah ya ha colocado fotos de presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad lo largo de la carretera de la frontera cerca de la Puerta de Fátima.

El ejército israelí está planeando la construcción de nuevas infraestructuras de seguridad en la frontera del norte, en coordinación con la FPNUL y las Fuerzas Armadas libanesas; la medida se hará con el fin de mejorar la situación de seguridad en la región y para reducir la tensión, señaló la oficina del portavoz del FDI.

También las FDI llevaron a cabo una serie de maniobras de emergencia a lo largo de la Línea Azul, en preparación para un posible ataque, mientras que decenas de soldados israelíes fueron desplegados en la región fronteriza de facto y eran visibles desde de Kfar Kila; las tropas israelíes, desplegadas con Hummers, pidieron a la empresa de construcción que evacuase la zona para la práctica donde se incluyo la simulación de personal herido a una ambulancia del ejército como parte de un escenario de emergencia.

Pero el trabajo de las FDI a lo largo de la frontera libanesa ha elevado las tensiones en Beirut, lo que llevó al comandante de la FPNUL a convocar una reunión urgente de los funcionarios de ambos países; las tensiones aumentaron, cuando los equipos de ingeniería de las FDI comenzaron a trabajar en la carretera que bordea el Monte Dov -o las Granjas de Sheeba- bajo control de Israel. Los equipos de las FDI comenzaron a trabajar en un esfuerzo por ampliar la carretera de patrulla de seguridad en el lado israelí.

Asimismo, Israel está construyendo una valla de seguridad en el sur, a lo largo de la frontera de Egipto -con el desierto del Sinaí- citando preocupaciones sobre la actividad de combate y el contrabando. Otra barrera israelí también gira a través de la Cisjordania ocupada, Israel dice que el proyecto, que comenzó durante una ola de atentados suicidas palestinos en ciudades israelíes, ha reforzado su seguridad.

La semana pasada, en la víspera del Día de la Independencia, un grupo de palestinos cruzaron la frontera desde Líbano hacia Israel, con sus hijos y fueron detenidos inmediatamente por las tropas israelíes; ninguno de los detenidos llevaba ningún arma, por otra parte hace años que los terroristas no se han infiltrado a Israel desde la frontera norte.

El proyecto en la frontera libanesa no es nuevo y fue anunciado en enero de 2012 por fuentes militares de Israel, bajo el argumento que se protegería a los recién construidos bloques de apartamentos, en Metula, del fuego de los francotiradores proveniente de la ciudad libanesa de Kfar Kila. La frontera ha experimentado recientemente un período de relativa calma, sin embargo, varios cohetes fueron lanzados hacia Israel desde el Líbano en los últimos meses sin mayores consecuencias; mientras que aviones israelíes siguen violando el espacio aéreo de Líbano.

Los funcionarios de FPNUL dicen que el período de estabilidad es un desarrollo positivo, pero los principales puntos de la agenda siguen sin resolverse y la situación en Siria causa preocupación a Israel y a las autoridades libanesas, en especial si Líbano se transforma en una plataforma para atacar al régimen de Al-Assad.

lunes, 19 de marzo de 2012

¿Siria entrena a Hezbollah?


Cientos de combatientes de Hezbollah han estado recibiendo formación en el uso de avanzadas armas antiaéreas de Siria e Irán en los últimos meses, lo que pondría en riego la supremacía aérea del Estado judío, según lo informó el diario Haaretz, luego de entrevistar a un oficial de alto rango del Comando del Norte de Israel. Oficiales de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) están preocupados por dos acontecimientos relacionados con Siria y Hezbollah que podrían cambiar el equilibrio de poder en la región. El primero es la transferencia de grandes cantidades de misiles tierra-aire, y el segundo, la transferencia de armas químicas y biológicas.

Israel cree que el uso de avanzados misiles antiaéreos por parte de Hezbollah podría poner en peligro la supremacía aérea israelí, el potencial de una escalada en Líbano es enorme mientras que Hezbollah continúa fortaleciéndose con armamento de largo alcance y posibles “sorpresas en el campo de batalla" que forzarían a encontrar nuevas respuestas la política israelí de represalia, debido a la transferencia de armamento antiaéreo y armas químicas y biológica desde Siria e Irán. De acuerdo con informes anteriores no verificados, Israel ha considerado en varias ocasiones que atacan los convoyes de armas desde Siria al Líbano, la participación iraní en Líbano se ha transformado de una "huella digital" a "una huella enorme", de acuerdo a oficiales israelíes.

El funcionario militar israelí señaló, en el reportaje, que las armas están siendo transferidas a Hezbollah desde Siria e incluyen aviones no tripulados y misiles tierra-buque. Las transferencias de armas desde Siria a Hezbollah comenzaron hace poco menos de un año, cuando las manifestaciones contra el régimen sirio entraron en erupción y se desconocía la suerte del mismo; frente a la posible caída, se comenzaron a transferir armas sirias a Hezbollah aumentando su capacidad frente a Israel.

El ejército israelí no especificó el tipo exacto del armamento antiaéreo de mediano alcance pero se estima que sería el ruso Buk M1 y M2 (OTAN SA-11 Grizzly Gadfly/SA-17) podría ser uno de los sistemas en cuestión; este sistema necesita de una sólida preparación de los operadores, de allí que la transferencia sea con el entrenamiento. El sistema cuenta con un alcance máximo superior a los 30 kilómetros, además el sistema realiza el seguimiento y la adquisición del blanco; por lo menos tres batallones sirios operan el sistema de SA-17 Grizzly y la Fuerza Aérea israelí ya ha modificado algunas de sus operaciones de combate "en la frontera norte por temor a los misiles tierra-aire".

La situación en Líbano se ha enrarecido en las últimas semanas con una serie de hechos y denuncias tales como el posible envío de armas antiaéreas desde Siria a Hezbollah o el descubrimiento de una célula de Al-Qaeda en las filas del Ejército libanés. Las FFAA libanesas reforzaron hoy su presencia junto a la policía antidisturbios en Ain Al-Hilweh –un campo de refugiados palestinos cerca de Sidón- en respuesta a las protestas de unos 300 palestinos en el campamento en reclamo a las estrictas medidas introducidas por el ejército libanés en el campamento, a raíz de la búsqueda de Tawfiq Taha, quien está acusado de liderar la célula subversiva y que se sospecha está refugiado en el campamento.

Aunque las Brigadas de Abdullah Azzam negaron algún vínculo con la red de Tawfiq Taha en Ain Al-Hilweh, pero la oficina de Inteligencia del Ejército en el Sur exigió a las facciones palestinas y a los partidos islámicos en el campo de refugiados que entreguen a los prófugos a la justicia libanesa; el viernes, la Inteligencia arrestó a Mohammed Ismail Fayyad, el jefe de la banda que había secuestrado a un gerente de la empresa de productos lácteos Liban Lait en la ciudad de la Bekaa Britel el 30 de noviembre, que también estuvo detrás de varios otros secuestros por lo que ahora se estaba enfocando en Tawfiq Taha.

La posibilidad que las diferentes facciones islámicas hagan de Líbano un escenario de lucha, para saldar sus diferencias, es una posibilidad latente. La influencia de Siria dentro de la capacidad de Hezbollah hace que sea un adversario temible, inclusive para Israel, pero no importan las cantidades de misiles que los chiitas puedan recibir de Damasco para comenzar una lucha contra los salafistas; las posturas más ortodoxa –por caso Al-Qaeda- son un peligro dentro de un Estado que vive en permanente ebullición y que se altera al más mínimo cambio.


martes, 7 de febrero de 2012

Preocupa a Israel que Siria transfiera armas a Hezbollah


Israel teme que los arsenales de misiles y armas en Siria puedan caer en manos de Hezbollah después de la caída del gobierno del presidente Bashar Al-Assad, según las declaraciones de funcionarios de la Defensa al diario isaelí Haaretz; con la creciente violencia, tras el asalto del fin de semana en Homs por las fuerzas gubernamentales fuentes de la Defensa israelí señalaron que grandes cantidades de armas podrían ser transferidos a Hezbollah o a otras organizaciones.

En la Conferencia de Herzliya, el Ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, dijo que era difícil predecir exactamente qué va a pasar en Siria, pero que se estaba atento a los intentos de pasar a sistemas de armas avanzadas que podrían borde el delicado equilibrio en el Líbano a Hezbollah; las armas en cuestión incluyen sistemas de misiles antiaéreos, cohetes y misiles de largo alcance, armas biológicas y químicas. El nuevo Comandante de la Fuerza Aérea Israelí, My. Gral. Amir Eshel, dijo que la pregunta respecto de la caída de Al-Assad es cuándo, no si y que la gran pregunta es qué va a pasar al día siguiente.

Un funcionario no identificado de Hezbollah, dijo el domingo a Palestinian News Network, que el partido libanés se estaba preparado, por si las potencias occidentales intervienen en Siria con el fin de frenar la ofensiva del presidente sirio Bashar Al-Assad contra los opositores, e incluso si el "precio por ello" era que Hezbollah deba atacar a Israel para involucrar al ejército con el fin de desviar la atención de la arena de Siria también se haría. Hezbollah ha sido una de las pocas voces en el mundo árabe que han hecho declaraciones en apoyo de Al-Assad y las operaciones del régimen sirio; Hamas -otro representante de Irán en la región- con bajo perfil se ha distanciado de los dirigentes sirios y muchos de sus funcionarios han dejado el buró político en Damasco para trasladarse a Egipto u otros países árabes.

Israel ha estado advirtiendo desde hace varios años que Siria puede dotar a Hezbollah con sistemas de armas avanzados, los medios de comunicación han informaron que Hezbollah ha mantenido bases de entrenamiento y arsenales en Siria, cerca de la frontera con el Líbano, desde el año 2008. Medios de comunicación árabes informaron de Siria había trasladado los campos de misiles Scud de Hezbollah en el Líbano y otros sistemas avanzados de misiles SA a las montañas del Líbano.

La preocupación ahora gira en torno a que las fuerzas de Al-Assad podrán estar perdiendo su control sobre el Estado y que se repita lo sucedido en Libia; después que el régimen de Gadafi se derrumbó, los depósitos de las FFAA libias fueron saqueados y los misiles y cohetes antiaéreos fueron vendidos a diferentes organizaciones, desde las milicias del Este de África, a Hamas y la Jihad Islámica en la Franja de Gaza.

Uno de los mayores problemas, en relación a la cuestión de la situación en Siria para Israel, es la ansiedad que reina entre los funcionarios en Tel Aviv que ven una oportunidad para deshacerse de su antiguo enemigo. Por ello el presidente Barak Obama aconsejó discretamente el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que "calme" a los ministros del gabinete sobre comentarios acerca de Irán y el programa nuclear.

En la Conferencia Herzliyah -el más prestigioso foro de política de seguridad en Israel- el Viceprimer Ministro Moshe Yaalon, el Ministro de Defensa, Ehud Barak, el Jefe del Estado Mayor, General Benny Gantz y el Jefe de Inteligencia Militar, General Aviv Kochavi, revisaron los desafíos estratégicos que enfrentará Israel en 2012; y los cuatro funcionarios hablaron de la primavera árabe y sus consecuencias para Israel y todos coincidieron en las matanzas en Siria y pronosticaron que los días de Bashar Al-Assad están "contados", lo cual marca la prioridad en la agenda israelí de seguridad. Y recién luego, se habló de Irán y sus peligros.

La administración Obama tiene un problema sobre como resolverá la situación en Siria. Un frente de Estados con intereses en común -Israel, Arabia Saudita y los países del Golfo- desean que Washington aumente la presión económica sobre Teherán para sacarlo de la ecuación siria; Irán ya tiene demasiados problemas económicos a causa de las sanciones y por ello no ha podido proyectar una fuerza mayor en Siria, de hecho Rusia es quien suple de armas al régimen, por lo que si se cortan los lazos de Irán con Siria se cambiarían las relaciones en el escenario regional.

De lograrse esta instancia, el principal afectado sería Hezbollah que perdería el apoyo de Damasco para recibir los materiales bélicos de Teherán y quedaría aislado en una región fuertemente sunita; además Hezbollah vería reducida su influencia política en Líbano –otro enemigo israelí- y sería más fácil entablar negociaciones diplomáticas sin la resistencia islámica en el poder.



lunes, 1 de agosto de 2011

Fuerzas de Israel y Líbano intercambiaron disparos en la frontera







Una fuente de seguridad en el sur de Líbano, dijo una unidad de siete hombres pertenecientes al Ejército israelí (FDI) cruzó la Línea Azul, el día lunes, a pocos metros de la zona del río Wazzani en Líbano, lo que provocó que el ejército libanés abriese fuego. Durante su retirada, las tropas israelíes dispararon contra un puesto del ejército libanés, pero no hubo víctimas.

La fuerza de la ONU en Líbano (UNIFIL) confirmó que se habían intercambiado disparos alrededor de las 7 am, pero no dijo nada sobre si las tropas israelíes habían cruzado la Línea Azul; oficiales de alto rango tanto del ejército libanés y como de la UNIFIL estaban examinando la escena de la violación israelí de la Línea Azul.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló que los enfrentamientos entre el ejército israelí y el ejército libanés que se produjeron temprano en la mañana y los soldados se comportaron como debían hacerlo, defendiéndose a sí mismos y la frontera. En una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Knesset y del Comité de Defensa, también Netanyahu reiteró los derechos y responsabilidades para defenderse de los soldados del ejército que fueron atacados y heridos durante la noche -en relación a los hechos en Kalandia- cuando estallaron disturbios y dos palestinos murieron en el intercambio de disparos.

Hezbollah dijo que un ataque de las FDI a cualquier miembro del ejército libanés, la resistencia o civil es equivalente a un ataque a todo el Líbano; en una declaración al respecto, Hezbollah calificó al intercambio de disparos como "sorprendente y provocador" que demuestra una vez más "la verdadera naturaleza agresiva de la entidad sionista". Hezbollah también hizo hincapié en su plena solidaridad con el ejército libanés.

El presidente libanés, Michel Suleiman, acusó a Israel de renovar su agresión en la frontera con el Líbano después de que las FDI intercambiaron disparos con el ejército del Líbano en la región. Suleiman, hizo estas declaraciones en la ceremonia en conmemoración del aniversario 66º de las Fuerzas Armadas Libanesas y elogió el desempeño del Ejército en contra de los ataques de Israel así como su resistencia durante la guerra del Líbano de 2006, entre Israel y Hezbollah.

En ese mismo marco, Suleiman le pidió a los líderes políticos que bajen el tono de la retórica política -que es cada vez más fuerte- y utilicen el lenguaje del diálogo, no sólo para resolver temas contenciosos, sino también para prevenir futuros conflictos. Las tensiones entre facciones políticas rivales de Líbano han ido crecido desde la caída del gobierno del ex primer ministro Hariri.

Durante su discurso en la ceremonia dirigida a los nuevos oficiales del Ejército libanés, Suleiman dijo que era intención del gobierno proteger al Líbano y regresar a su soberanía sobre todo el territorio por todos los medios legítimos disponibles

Esta referencia parece una respuesta velada a las declaraciones de Naim Qassem, subsecretario de Hezbollah, quien anunció que su partido ha rechazado miles de millones de dólares ofrecidos a cambio de la entrega de su arsenal. Qassem también respondió a las acusaciones de sus rivales políticos quienes han acusado a Hezbollah de utilizar sus armas internamente; Qassem sostiene que Hezbollah ha creado un equilibrio entre la resistencia, su trabajo en la política interna y que las armas de la resistencia están dirigidas a Israel.

sábado, 14 de mayo de 2011

Israel reforzó su presencia en la Línea Azul frente a Líbano



El Ejército israelí (FDI) parece estar aumentando su presencia en la Línea Azul en la preparación del aniversario de su retirada del sur del Líbano el 25 de mayo de 2000.

Desde el martes patrullaban las fronteras y las carreteras militares cerca de la "barrera técnica", junto a la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) y las tropas del Ejército libanés, los efectivos israelíes fueron vistos en sus estaciones en Adaysseh, en la carretera principal de Kfar Kila, y en la Puerta de Fátima.

Tres vehículos militares israelíes eran visibles, uno estacionado frente a un puesto de control del Ejército libanés en Adaysseh, los otros dos vehículos montaban guardia para "Shamrad" *una empresa de seguridad y comunicaciones israelí- con cámaras instaladas, sistemas de alarma y luces de energía solar en los puntos en la frontera cerca de la carretera principal y la entrada de Adaysseh; este nuevo equipamiento se instaló a varios metros del lugar donde dos soldados libaneses, un alto funcionario israelí y un periodista libanés murieron el 3 de agosto del año pasado.

Si bien se registró un momento de tensión, cuando periodistas se acercaron a los vehículos, la situación fue rápidamente desactivada por soldados indonesios de las Naciones Unidas que mantienen un punto de vigilancia en la Línea Azul de Adaysseh.

Además de las maniobras en Adaysseh, también hubo sobrevuelos militares israelíes y simulacros en las regiones del sur de Marjayoun, Hasbayah, y las granjas de Shebaa. El ejército israelí intensificó sus patrullas habituales en los territorios ocupados de Ghajar, la frontera del Kibutz Dan, y en la zona comprendida entre Abbasiyeh y Ghajar.

Más tarde, un helicóptero de la FPNUL sobrevoló la zona fronteriza de Naqoura al- Kfar Shuba Heights y cerca de las Granjas de Shebaa, con una delegación de funcionarios de la FPNUL de alto rango y miembros del Comité de Enlace de la FPNUL para la inspección de la Línea Azul. Cuando los oficiales llegaron a la estación de la FPNUL de Indonesia, se dio una explicación por parte de los oficiales sobre la situación.

El comandante de las FPNUL, Gral. Alberto Asarta Cuevas, señaló tras una reunión tripartita con los ejércitos implicados que la situación en la zona de operaciones se ha mantenido en general en calma y estable, y las partes mantienen su compromiso con el cese de las hostilidades.

Este hecho se relaciona con las acciones del Comando Norte de las FDI, ya que hay fuentes que señalan la posibilidad que los palestinos de Líbano viajen a la frontera para participar en las protestas antes del Día de la Nakba ("día de la catástrofe") que es la conmemoración de los palestinos de la creación del Estado de Israel en 1948- y su expulsión de los territorios de Palestina.

Las expectativas son que las manifestaciones comenzarán el viernes y durarán hasta el domingo; por ello las tropas israelíes han implementado un fuerte operativo a lo largo de las fronteras para evitar mayores incidentes.

jueves, 14 de abril de 2011

Incidente en la frontera de Líbano e Israel


Dos tanques israelíes entraron brevemente un área disputada frontera con el Líbano el jueves después que la alarma sonó cuando varias personas caminaban por la zona, con posterioridad se determinó más tarde que estaban recogiendo el tomillo y el cardos.

Un funcionario de seguridad libanés, en la zona, dijo que el tanque de avanzó unos cuatro metros, en la zona en disputa a lo largo de la Línea Azul –trazada por las Naciones Unidas- antes de retirarse, cerca de la aldea de Al-Adeisseh a las 7:50 am, dijo el ejército libanés en un comunicado emitido el jueves.

El Estado libanés indicó que más de una docena de aviones de guerra israelíes violaron el espacio aéreo del Líbano Jueves, volando sobre el pueblo sureño de Alma Shaab y Rmeish en contravención de la Resolución 1701. El comunicado señaló que 12 aviones de combate realizaron maniobras circulares en los cielos de muchas zonas del Líbano antes de salir del espacio aéreo libanés a las 9:55 en la localidad de Rmeish, añadiendo que otro avión de guerra había violado el espacio aéreo del Líbano ese mismo día más de Rmeish y voló en círculos sobre el sur, Ryak, Baalbeck y Hermel antes de salir.

En respuesta a los informes sobre los tanques israelíes que cruzaron la valla técnica cerca de la aldea de Al-Adeisseh -en el sur de Líbano- el portavoz la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), Neeraj Singh, dijo que: "Alrededor de las 0800 horas de esta mañana se informó a la FPNUL por las FFAA libanesas que dos tanques de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) habían cruzado la valla técnica israelí en las cercanías de Al-Adeisseh. La FPNUL envió inmediatamente patrullas a la zona para bajar la tensión y evitar cualquier escalada. Al llegar al lugar, fuerzas de la FPNUL observaron que un tanque israelí cruzó la valla técnica y se trasladó hacia el pilar de la Línea Azul marcada BP36. Otro tanque de las FDI y otros vehículos militares fueron desplegados en la zona sur de la valla técnica. Un número de soldados de Fuerzas Armadas del Líbano se desplegaron en el lado libanés de la Línea Azul en el área. No se observó violación de la Línea Azul.”

“Mientras tanto, la FPNUL envió tropas adicionales para reforzar su presencia en el terreno y para mantener la situación bajo control. El Comandante de la FPNUL, General Asarta, ha estado en contacto con ambas Fuerzas Armadas y les hizo hincapié en la importancia de garantizar el pleno respeto de la Línea Azul por todas las partes, reiterando la sensibilidad de la Línea Azul, e instando a mayor cautela en las acciones a lo largo del Azul línea que podría ser percibido como provocativo y exacerbar las tensiones. Hizo un llamamiento a las partes a utilizar el mecanismo de enlace y coordinación a través de la FPNUL en particular sobre cuestiones relativas a la Línea Azul, con el fin de reducir al mínimo las posibilidades de malentendidos o temores que pueden aumentar la tensión y conducir a una escalada.”

En este ámbito, el gobierno libanés había algunas reservas en cuanto a la Línea Azul, al igual que el gobierno israelí en algunos otros lugares, en el momento de la Línea Azul fue señalada en el año 2000 como la Línea de retirada de las FDI del Líbano. Sin embargo, tanto en el Líbano como Israel confirmaron al Secretario General que, a pesar de sus reservas, la identificación de la línea fue responsabilidad exclusiva de las Naciones Unidas y que respetarían la Línea identificada.

Este tipo de incidentes suceden a menudo debido a la proximidad de las dos Fuerzas Armadas y a lo sensible de la situación regional, en particular luego de la llegada al poder de Hezbollah en Líbano. En 2010, se produjo una escaramuza entre los ejércitos israelí y libanés cerca de la Línea Azul, después de una patrulla del ejército israelí trató de cortar un árbol en el territorio libanés; el incidente provocó la muerte de dos soldados libaneses, un soldado israelí y un periodista.

Aunque los efectivos de naciones Unidas están en el terreno y realizan una tarea profesional como elemento de disuasión entre las partes, el conflicto latente no está exento de estos incidentes que pueden ser potencialmente peligrosos si son utilizados como pretextos para iniciar algún tipo de intervención. Difícilmente Israel y Hezbollah estén deseosos, dentro de este contexto, de resolver sus pretensiones por medio de las armas.

sábado, 2 de abril de 2011

Hezbollah pide la intervención del gobierno de Líbano




Nawaf Musawi, funcionario de Hezbollah, instó al gobierno libanés a lanzar una campaña para contrarrestar los informes israelíes que señalaban el establecimiento -por parte de Hezbollah- de más de 1.000 instalaciones militares en el sur de Líbano, sentando las bases para un futuro asalto contra el Líbano. Musawi pidió que las instituciones oficiales del Líbano responder a las fugas israelíes sobre los planes militares y de seguridad para atacar el Líbano mediante campañas en los medios de comunicación, políticos y diplomáticos para impedir que Israel fabrique los hechos y se informe al mundo acerca de las masacres israelíes.

Los funcionarios libaneses aún no han comentado públicamente sobre los mapas difundidos por Israel, que se publicaron por primera vez el jueves en el diario The Washington Post.

A pesar de su llamado a las instituciones del Estado libanés, Musawi se abstuvo de confirmar o negar o las acusaciones de Israel, una táctica que Hezbollah ha empleado por mucho tiempo cuando se habla de su arsenal militar y capacidades. El informe de Israel está destinado a deslegitimar al Partido de Dios ante la comunidad internacional, poniendo de relieve las violaciones de Hezbollah a la Resolución 1701, que exige la zona sur del río Litani libre de armas.

Podría considerarse que los israelíes están considerando seriamente la posibilidad de atacar a Hezbollah. Las declaraciones de un alto comandante israelí al Washington Post que es del interés de Israel presentar esos detalles para "mostrar al mundo que la organización Hezbollah se ha convertido estos pueblos en las zonas de combate” puede ser una señal de ello.

Sin embargo, esto tiene pocas posibilidades de que ocurra pronto. En primer lugar, Hezbollah es ahora mucho más fuerte de lo que fue en 2006, y en aquella oportunidad el resultado fue desastre para las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI); de allí que hasta ahora el enfrentamiento se haya conducido por la disuasión y la retórica para evitar un conflicto que nadie quiere por lo impredecible de su resultado.

La Cúpula de Hierro, un sistema diseño para proteger a los civiles israelíes de los cohetes -a un costo enorme- todavía no está listo. El ministro de Defensa, Ehud Barak, indicó que más baterías se desplegarían en los próximos diez años e hizo hincapié en que la Cúpula de Hierro no es 100% efectivo; es posible que durante ese tiempo, los políticos israelíes no fuesen capaces de lanzar un ataque preventivo por el riesgo que ello implicaría para los civiles.

Además la situación regional no posibilitaría un ataque israelí y vería limitada la intervención de EE.UU. por el costo político que la misma tendría en este contexto. EE.UU. está bombardeando Libia, sería difícil de explicar un ataque sobre Líbano o Gaza misma si la situación se desestabiliza de manera generalizada.

La preocupación de Israel pasa más por los acontecimientos en Siria que por la disposición táctica de Hezbollah, que está más preocupado en consolidar su posición política en Líbano que desencadenar una guerra improductiva para su agenda. Los dirigentes israelíes conocen al régimen sirio y saben cómo negociar con el mismo; dentro del volátil escenario del Medio Oriente es la primera vez que los israelíes no están involucrados en una crisis y no saben cómo interpretar esta situación y esto genera incertidumbre.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Israel divulgó mapas de posiciones de Hezbollah en Líbano




El Washington Post dio a conocer mapas que detallan no menos de 550 refugios, 300 centros de vigilancia y otras instalaciones 100 que el Estado judío considera que pertenecen a Hezbollah en el Líbano. La mayoría de los sitios marcados en el mapa, que apareció en el diario estadounidense el miércoles, se encuentran al sur del río Litani. Otro mapa, con una vista aérea de la aldea de Al Khiam en el sur de Líbano, señala diez depósitos de armas están marcados en la zona urbana; concretamente las instalaciones de almacenamiento de armas se encuentran en las proximidades de centros médicos y escuelas. Según el mapa, uno de los búnkeres de Hezbollah está situado en una mezquita.

La mayoría de las instalaciones se encuentran en el sur de Líbano, donde Hezbollah almacena la mayor parte de sus cohetes de medio alcance corto, en el interior de unos 200 pueblos y aldeas. Se estima que Hezbollah contaría con más de 40.000 cohetes y misiles, incluyendo varios cientos de misiles de largo alcance que pueden alcanzar blancos en Tel Aviv con una precisión superior.

La decisión revelar el mapa al Washington Post llegó varios meses después de que el Ejército israelí divulgó información clasificada de Inteligencia -en el verano pasado- sobre el pueblo Al Khiam, al sur de Líbano. Durante una reunión informativa, a los medios de comunicación israelíes, el Ejército israelí reveló imágenes de satélite de la aldea, situada al norte de Metula, detallando la ubicación exacta de las armas de Hezbollah y los puestos de comando.

En respuesta a la divulgación de los mapas, el Departamento de Estado señaló su preocupación por las actividades de Hezbollah, en particular en el sur del Líbano, así se conoce Es lógico que Israel comparte esta preocupación. La Casa Blanca negó recientemente un informe que indicaba que los EE.UU. está considerando un diálogo con Hezbollah. Los EE.UU. han dejado en claro que no ven a Hezbollah como un actor autónomo, independiente de las ambiciones de Irán y de la asistencia de Siria.

El tema de las transferencias de armas desde Siria a Hezbollah se ha planteado en el Congreso en varias ocasiones durante el año pasado. Desde el inicio de las protestas contra el gobierno en Siria, los funcionarios de los funcionarios de EE.UU. han enviado un mensaje ambiguo a Damasco, condenando la violencia pero reconociendo al presidente Bashar Al-Assad como un reformador. Los EE.UU. ha insistido, que no consideran que al presidente sirio de la misma forma que al líder libio Muammar Gadafi y han dicho que no tienen intención de intervenir en los disturbios por el momento.

Un comandante israelí de alto rango dijo al Washington Post que el interés de Israel en la prestación de esos detalles era mostrar al mundo que Hezbollah ha convertido estos pueblos en las zonas de combate. Al dar a conocer el mapa, parecería indicar que el ejército israelí está tratando de adelantarse a las críticas internacionales de una ofensiva contra la resistencia islámica en los sitios antes señalados, muchos de los cuales se encuentran en los pueblos y lugares residenciales junto a hospitales, escuelas y casas.

Esta posible preparación de la opinión pública internacional se debe interpretar en el marco de una hipotética creciente desestabilización de Siria –garante de la estabilidad libanesa- y una tentativa de Hezbollah de aprovechar la situación para consolidar definitivamente su influencia en el gobierno libanes y dentro del territorio, al que controla en su parte sur. La posesión de las armas por parte de Hezbollah también es motivo de debate y controversia dentro de los partidos políticos libaneses ya que se acusa a la resistencia islámica de usarlas para inclinar la balanza de poder a su favor en vez de utilizarlas para la protección contra Israel.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tensión entre Líbano e Israel


El presidente Michel Sleiman calificó a la amenaza de Israel, de que sus fuerzas podrían entrar en Líbano, como una violación descarada del derecho internacional, y advirtió que cualquier confrontación militar entre los dos países no sería un paseo por el parque. Sleiman dijo que las declaraciones del Ministro de Defensa israelí -Ehud Barak- fueron para levantar la moral del recién nombrado Jefe del Ejército israelí Benny Gantz, un veterano de las invasiones israelíes de Líbano de 1982 y 2006.

Sleiman advirtió que la amenaza de Barak demostraba una vez más las intenciones de agresión premeditada por parte de Israel y advirtió que el pueblo libanés, el ejército y la resistencia están dispuestos a responder a cualquier agresión.

Israel aumentó su actividad en el área de la Línea Azul, con la realización de tareas de vigilancia y trabajos de mantenimiento cerca de la aldea de Adaysseh –donde el año pasado hubo un enfrentamiento entre los ejércitos israelí y libanés-; patrullas de soldados israelíes plantaron cables de comunicaciones adicionales y sistemas de alerta temprana de su lado de la valla técnica, como una ambulancia se revueltos sobre la solicitud del Ejército libanés.

Andrea Tenenti, portavoz adjunto de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), dijo que las actividades de la FPNUL en estos días constituye un trabajo de rutina y que había pocas actividades, incluyendo algunos trabajos en la valla técnica israelí pero sin violar el territorio libanés. Asimismo remarcó que los sobrevuelos con helicópteros de la Línea Azul es parte de las tareas de la FPNUL y que era una práctica diaria.

Los movimientos de tropas a ambos lados de la frontera libanesa-israelí surgieron a partir de una escalada retórica iniciada por el Ministro de Defensa israelí en el discurso de asunción del nuevo Jefe de las Fuerzas de Defensa Israelíes. No hay indicios que hagan presumir que Hezbollah esté interesado en confrontarse con Israel, mucho menos estaría interesado el Estado libanés que no ha podido consolidar su gabinete de gobierno.

En este escenario, la situación no debería pasar de un intercambio de acusaciones y bravatas, donde ambos Estados tienen un público que no desea una nueva confrontación pero que aplaude los discursos belicistas.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Barak advirtió que tropas israelíes tendrían que entrar en Líbano


El Ministro de Defensa, Ehud Barak, dijo las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) podían ser llamadas a entrar a Líbano en el futuro mientras realizaba su primera gira con el nuevo jefe de las FDI, Benny Gantz, lo largo de la frontera norte. La gira se dio a menos de 24 hs de haber asumido Gantz, la visita tampoco sería casual ya que el Comando Norte de la reserva central, es la Unidad de Enlace con el Líbano y Gantz se desempeñó como Jefe del Comando Norte.

Barak puntualizó en su alocución a los soldados, que Hezbollah recuerda la paliza que sufrieron a manos de Israel en 2006 y que podría suceder nuevamente, por ello -dijo Barak- se debía estar preparado para cada prueba y que el secreto es la reacción rápida en caso de que algo suceda.

Gantz no habló con la prensa, pero dijo que la elección de la gira en el norte es una coincidencia. Vamos a visitar todas las áreas en los próximos días.

En referencia a los sucesos de Egipto, Ehud Barak, dijo que a pesar de los trastornos en Túnez y Egipto el tratado de paz con El Cairo se mantendrá. Barak señaló que las FDI tienen que estar preparadas porque toda la región está cambiando como sucedió en Líbano en Túnez y en Egipto. Si bien minimizó posibles riesgos militares derivados de los sucesos en Egipto, Barak enfatizó que se debían focalizar en los objetivos y preparación de los efectivos israelíes para evitar errores.

Por otro lado, Barak aseveró que existe un compromiso de mantener el país seguro y que cada generación pasa esta responsabilidad a la próxima generación, como una carrera de relevos.

El contexto en el que llegó Benny Gantz, luego de meses de crisis en las FDI, dominado por el "documento Galant" -una supuesta campaña del Jefe del Comando Sur General Yoav Galant- para ocupar la posición de Jefe de Estado Mayor- ha aumentado las tensiones dentro y fuera de las FDI.

El Primer Ministro Netanyahu había interpuesto al Ministro de Defensa Barak entre él y el Jefe de Estado Mayor, Gabi Ashkenazi, debido a marcadas diferencias personales; por lo que su relevo estaba en los planes junto a la llegada de Gantz que mantiene una mejor sintonía con Barak y es un militar reconocido por su carácter diplomático y profesional.

Tal vez el momento elegido para el cambio sea la excusa de la virtual llegada al poder de Hezbollah en Líbano y la desestabilización del Medio Oriente, pero sin lugar a dudas el cambio ya estaba en aire y las diferencias entre el gobierno y Ashkenazi eran inevitables. Por otro lado, el discurso de Barak a las tropas del Comando Norte debe ser tomado en el contexto en el que fue pronunciado y ante quienes; además con la llegada del nuevo Jefe de Estado Mayor luego de una situación interna, la convulsionada situación general del Medio Oriente y EE.UU. con demasiados problemas lo último que debería hacer Israel es una incursión a Líbano.

martes, 27 de julio de 2010

Mapas de Inteligencia: Cómo Hezbollah usa poblados libaneses como bases militares

idfspokesperson.com
07-07-2010

Los siguientes mapas desclasificados de Inteligencia, así como el clip de animación en 3D ilustran cómo Hezbollah, en los cuatro años transcurridos desde la Segunda Guerra del Líbano, se ha convertido en bases militares más de 100 aldeas en el sur de Líbano. Estos mapas y el clip 3D ilustran cómo Hezbollah almacena sus armas cerca de escuelas, hospitales y edificios en la aldea de Al-Khiam.



Siguen tácticas similares en las aldeas en el sur de Líbano, esencialmente con los residentes como escudos humanos, en flagrante violación de la Resolución 1701. Al-Khiam fue utilizado como un sitio de lanzamiento de cohetes durante la Segunda Guerra del Líbano.

Durante la Segunda Guerra del Líbano, Hezbollah almacenó su mayor parte de armas en áreas abiertas, lo que permitió a las FDI para localizar y destruir sus depósitos. En los cuatro años transcurridos desde entonces, Hezbollah ha seguido la táctica de mover sus armas en aldeas, fundamentalmente institucionalizando de la táctica de usar escudos humanos a gran escala.