Mostrando entradas con la etiqueta Charbel Nahhas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charbel Nahhas. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

El gobierno de Líbano debatirá los fondo del Tribunal Especial




La disputa sobre la financiación del Tribunal Especial para Líbano (TEL) amenaza con provocar una división dentro del gabinete de la Coalición 8 de Marzo -dominado por Hezbollah- después el presidente Michel Suleiman y el Primer Ministro Najib Mikati habían indicado claramente que el Líbano iba a cumplir sus compromisos internacionales, incluyendo el pago de su participación en la financiación de la Corte, por ejemplo los discursos que inauguraron la presidencia de Líbano en las sesiones del Consejo de Seguridad.

Una fuente cercana al gobierno dijo que la postura de Mikati, se concretó con el apoyo del pago de u$s 32 millones al Líbano para el TEL, ya que el Primer Ministro Mikati ve que el interés de Líbano se encuentra en el cumplimiento de sus compromisos con Naciones Unidas. Por otro lado, la cuestión de la financiación del TEL debe ser discutida por el Consejo de Ministros, algo que no ha sucedido todavía; pero ya se habrían iniciado contactos entre Hezbollah, el Movimiento Amal -de Nabih Berri- y el Movimiento Patriótico Libre –de Michel Aoun- todos contrarios al TEL pero que detentan la mayoría del gabinete de Mikati.

El gabinete no va a debatir esta semana la financiación del TEL, de acuerdo a un funcionario de alto rango, y el aplazamiento de las discusiones es resultado de la disputa sobre la financiación después que Michel Aoun se negó a financiar el Tribunal sin modificar previamente el protocolo entre el Líbano y el TEL. Sin embargo, el periódico Ad-Diyar informó el lunes que la Coalición 08 de Marzo está dispuesta a discutir la financiación durante la próxima sesión del gabinete; el diario dijo si que se niegan a aprobar la emisión de un decreto firmado por Suleiman, y el ministro interino de Justicia, Walid Al-Daouq en lugar de Ministro de Justicia, Shakib Qortbawi.

Imad Al-Hout, de Al-Jamaa al Islamiya, dijo que la Corte es una realidad y que su trabajo continuará por lo que negarse a colaborar con el TEL y el rechazo de pagar Líbano su financiamiento significa el rechazo a cooperar con la legitimidad internacional.

El líder del Partido Kataeb, Amin Gemayel advirtió que Líbano iba a "pagar el precio" si el gobierno no proporciona su parte de financiación para el TEL y agregó que "sería un insulto para el pueblo y las familias de los mártires" si el gobierno no proporciona su participación en la financiación.

El cortocircuito sobre el financiamiento del TEL comenzó este fin de semana cuando el ministro de Trabajo, Charbel Nahhas, dijo que su partido rechazaba la financiación y que las declaraciones del Presidente y Primer Ministro sobre el tema no eran más que "puntos de vista" no vinculantes. Nahhas es miembro del Movimiento Patriótico Libre de Aoun, un aliado clave de Hezbollah en dentro de la gobernante Coalición 08 de Marzo. Es por ello que Aoun se habría opuesto a la financiación por medio de un decreto en un intento por evitar una decisión a nivel de gabinete e incluirlo en el presupuesto nacional.

Si el gobierno no puede financiar el TEL, demostraría que Mikati es controlado por Hezbollah –algo que no se puede permitir en este contexto- y pondría en riesgo la estabilidad política libanesa; por otra parte, la posición de Hezbollah es bien conocida y de allí que no sea manifestada explícitamente por sus miembros en el gabinete sino a través de los aliados como Aoun. Por otro lado, la delicada situación de Siria en el escenario internacional y con la ONU tras sus acciones hace que la opción de incumplir los compromisos internacionales con la Organización pueda tener un alto precio para el país en el futuro.

viernes, 27 de mayo de 2011


Una nueva disputa estalló en el escenario político libanés cuando el Ministro interino de Telecomunicaciones, Charbel Nahhas, acompañado de técnicos intentó acceder a una instalación -dependiente de su Ministerio de Telecomunicaciones- en Beirut, para desmantelar lo que él describió como “un tercio de explotación ilegítima de la red GSM”.

Tras el incidente, Nahhas acusó a los miembros de la Subdivisión de Información de las Fuerzas de Seguridad Interna de impedir de forma ilegal el acceso de los técnicos de su Ministerio al segundo piso de la planta, que contenía equipo de comunicaciones donado al Ministerio por el gobierno chino en 2007. Describiendo el acto como un "golpe", Nahhas dijo que algunos miembros de la Subdivisión de Información han sellado el piso desde el martes. "Este es un golpe de Estado por el Poder de la Información," dijo Nahhas una conferencia de prensa en el Ministerio poco después del incidente.

Tras el incidente, el Ministro interino del Interior, Ziyad Baroud, dijo que iba a renunciar a sus responsabilidades ministeriales después de haber sido incapaz de hacer cumplir la ley en la batalla entre facciones rivales sobre la legitimidad y las prerrogativas de la Subdivisión de Información de las Fuerzas de Seguridad Interna. Baroud, señaló que no quiere convertirse en un testigo falso y desde actúa como ministro interino sus funciones se limitan a firmar el correo y su autoridad es solo textual.

En una conferencia de prensa, Baroud aseguró que su alejamiento se debió a la negativa del My. Gral. Ashraf Rifi, Jefe de Fuerzas de Seguridad Interna (FSI), de evacuar a su personal del edificio. Baroud dijo que su decisión de apartarse del cargo también se basa en su negativa de entregar sus prerrogativas como ministro y a tomar partido entre rivales políticos del Líbano.

Nahhas consideró que el acto de Rifi era un motín, ya que Rifi había tomado la decisión unilateral de denegar el acceso a empleados del Ministerio de Telecomunicaciones, agregando que Baroud ordenó a los miembros de la FIS que se retirasen del edificio, orden que Rifi se negó a cumplir.

El presidente Michel Sleiman, por su parte, le pidió al Ministro interino de Justicia, Ibrahim Najjar, que investigue la negativa de la FIS para evacuar el edificio según las instrucciones de Baroud. Tras la solicitud de Sleiman, Baroud emitió un comunicado para expresar su pesar por las declaraciones que criticaban al presidente, subrayando el apoyo que Sleiman dio a sus órdenes para que las FIS evacuen el edificio y reconoció que el presidente estaba "haciendo lo mejor que puede."

Rifi había justificado la decisión de la FIS para proteger a los equipos GSM, basándose en la solicitud de la Comisión Ogero, una empresa de telecomunicaciones de propiedad estatal con estatuto autónomo. Descartando las justificaciones de Rifi, Nahhas dijo que Abdel Monem Youssef - director general de Ogero- se debe presentar a la autoridad del ministro de telecomunicaciones.

Pero Rifi fue un poco más allá y acusó a Nahhas de ocultar datos de telecomunicaciones a la FIS, obstruyendo así las investigaciones sobre el caso de los siete turistas estonios secuestrados en la región de Bekaa en el mes de marzo. Rifi dijo la presentación de Ogero era por solicitud de protección de la seguridad después de recibir la información que Nahhas tomaría medidas para desmantelar el equipo; Rifi asegura que Nahhas provocó este incidente, en un intento de perturbar el trabajo de la FIS.

Un detalle que no resulta menor es que la Subdivisión de Información de la FIS, entra dentro de las prerrogativas del Ministerio del Interior, ha sido durante mucho tiempo el centro del debate político entre el Movimiento Patriótico Libre de Michel Aoun y el Movimiento Futuro de Hariri. Aoun, que está luchando con el presidente Michel Sleiman por el Ministerio del Interior, ha acusado a Baroud en varias ocasiones de no poner fin a las violaciones de la agencia de Información; y Aoun ha culpado a Sleiman, quien nominó a Baroud como Ministro del Interior, por no proporcionarle a este último el apoyo político para hacer cumplir sus decisiones.

El Primer Ministro Interino, Saad Hariri, acusó hoy a Nahhas de uso ilegal de una red de telecomunicaciones y dio a las autoridades judiciales luz verde para manejar el caso Nahhas, determinar las razones de por qué Nahhas se excedido en las decisiones del Gabinete y establecer a quién tenía previsto Nahhas iba a entregar los equipos de comunicación de propiedad estatal.

Michel Aoun, pidió el viernes la fiscalía que investigue la disputa entre Rifi y Nahhas ya que consideró que el hecho es un golpe de Estado; Aoun también dijo que el incidente era muy peligroso y ponía en peligro el destino de una sociedad democrática en su conjunto y describió las acciones de los policías de la FIS como el "trabajo de una milicia." El líder del Movimiento Patriótico también le pidió al presidente Michel Sleiman, en su calidad de Comandante General de las Fuerzas Armadas, que “corte las alas de Rifi” y ordene la retirada de los miembros de FIS que interfirieron con las autoridades judiciales.

El recelo tan particular de Aoun, se debe que en los últimos años, la FIS ha surgido como una fuerza capaz -por primera vez- de dirigir una operación de seguridad interna de magnitud. Sin embargo, ha habido mucho escrutinio y críticas sobre el desarrollo la FIS por los aliados de Siria en el Líbano, desde su retirada en 2005.

Diversos sectores han acusado a la FIS de ser una herramienta partidaria del 14 de Marzo y del Movimiento del Futuro, en particular, ya que un gran número de sunitas se han unido a sus filas desde su creación. Alain Aoun calificó a las FIS de “milicia del grupo Hariri”. Esta acusación se debe a que bajo la ocupación siria, la FIS fue marginada sistemáticamente a favor del Ejército -controlado por Siria- al punto que la mayoría del personal de la FIS no portaba armas debido a la falta de presupuesto; con el retiro de las tropas sirias en 2005, cientos de millones de dólares de países donantes, le permitieron a la FIS incrementar notablemente su operatividad tanto en términos de capacitación como de equipos.