Mostrando entradas con la etiqueta Arsal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arsal. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2014

El ISIS y su Estado Islámico en Líbano



En declaraciones a Asharq Al-Awsat, el líder de las Fuerzas Libanesas, Samir Geagea, y candidato a la presidencia por la Coalición 14 de Marzo, discutió la situación de Irak y Siria donde los combatientes del Estado Islámico de Irak y Al-Sham (ISIS) continúan haciendo avances. Geagea también habló sobre la difícil situación de los cristianos de la región y advirtió que ISIS busca infiltrarse en Líbano, pero que Incluso si fueran capaces de hacerlo, Líbano sería su cementerio.

Informes sobre que los yihadistas militantes habían regresado a Arsal con listas de futuras víctimas son falsas, dijeron funcionarios locales. Los rumores sobre represalias por parte de los rebeldes sirios, que se enfrentaron con el ejército libanés a principios de agosto, iban a atacar a los locales por colaborar con los militares libaneses fueron desestimados por el alcalde Ali Hujeiri, del Movimiento Futuro del ex PM Saad Hariri, quien señaló que un grupo de rebeldes "buscó vengarse y saldar cuentas de una vieja disputa entre una familia de Arsal y refugiados sirios, en el que la gente de ambos lados había sido asesinada”.

Uno de los yihadistas detenidos, Imad Jomaa, cuyo arresto desató los 5 días de intensos enfrentamientos entre el ISIS y el Ejército libanés en Arsal, confesó los planes de establecer un Estado islámico entre el valle de la Bekaa y el Norte de Líbano y divulgó que todos los elementos leales a Hezbollah habrían sido ya sea detenidos o muertos. Jomaa señaló a las autoridades judiciales libanesa –sus confesiones se emitieron por LBC TV- que se pretendía crear un Estado Islámico en Líbano y que Sirajeddine Zureiqat, vocero de la Brigada Abdallah Azzam, sería su jefe.

Jomaa confesó ser responsable de la coordinación de la operación y la división de los veintinueve grupos que cayeron bajo su mando en 7 facciones que eventualmente controlarían sede del Ejército y aldeas que se extienden desde la Bekaa hasta el norte de Líbano. La secta chiita era el objetivo principal, dijo, destacando que los grupos militantes se establecieron para detener a todos los hombres y mujeres afiliados a Hezbollah y que los militantes también matarían a cualquier persona mayor de 15 años y que declarase su lealtad al movimiento de resistencia.

Jomaa era conocido por ser un miembro del grupo pro Al-Qaeda Jabhat Al-Nusra, pero un video que salió a la superficie en las últimas semanas muestra que le juraba lealtad al Estado Islámico, que al parecer lo nombró como el líder de la Brigada Fajr Al-Islam. Informes de prensa sostienen que Abou Talal Al-Hamad asumió el liderazgo de la Brigada a raíz de la detención de Jomaa y que él es el encargado de negociar sobre las tropas secuestradas.

El Ejército libanés deicidamente no está “cazando” al ISIS. Su misión es proteger a la frontera libanesa –asumiendo que el ISIS no esté en suelo libanés- ya que solo puede detectar lo que estaba pasando alrededor de la región fronteriza y tienen una capacidad limitada para una táctica ofensiva; la falta de equipos y doctrina han relejado el papel del Ejército en el Norte de Líbano a una defensa pasiva mientras que las misiones ofensivas en el Norte de la Bekaa son Hezbollah. La disuasión del Ejército contrasta con la ofensiva de Hezbollah y si el equilibrio de poder percibido no varía, inevitablemente comenzará a aumentar el malestar entre los sunitas libaneses sobre la “colaboración implícita” del Ejército libanés con el gobierno sirio y Hezbollah. 




miércoles, 13 de agosto de 2014

¿La primera batalla por Arsal?



Líbano permanecerá paralizado, sin solución para paralizar las huelgas del sector público, hasta que los funcionarios están dispuestos a trabajar juntos para reactivar el trabajo del gobierno, dijo el Primer Ministro Tammam Salam. Además, el PM Salam reconoció "que la falta de ese consenso paraliza la autoridad legislativa y dificulta la labor de la autoridad ejecutiva (…) Entre las cuestiones claves [socio-económicas] que nos enfrentamos es la escala de rangos y salarios; pasando sería un gran avance para el país". El mantenimiento de la presión sobre los políticos por una mayor escala salarial, los empleados de la administración pública fueron a una huelga nacional en respuesta a un llamamiento del Comité de Coordinación de la Unión, mientras que los maestros protestaban cerca del Parlamento para presionar por la adopción de una nueva escala de sueldos.

Nabih Berri, presidente del parlamento libanés, se opuso a una segunda prórroga del periodo parlamentario y señaló que era firme y no estratégica, de acuerdo con los diputados que lo visitaron miércoles, una postura que Hezbollah parece estar apoyando. Berri dijo que "Me niego a prorrogar el mandato del Parlamento, una vez más, y no estoy maniobrando como algunos pueden pensar. La cámara extendida demostrado ser ineficaz (...) ¿Cuál es el uso de la extensión de la vida de un Parlamento que no legisla, no asuma plenamente su papel?”. Berri subrayó que la elección de un nuevo presidente de la república era su principal prioridad, una cuestión, dijo, en la que estuvo de acuerdo con el jefe del Movimiento del Futuro, el ex primer ministro Saad Hariri, en su último encuentro.

Por su parte, el líder de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, ha dicho la participación de su partido en Siria no afectará su estado de preparación para hacerle frente a Israel en cualquier nuevo conflicto. A la luz de los acontecimientos en la región, Nasrallah dijo al medio Al-Akhbar que ha estado leyendo mucho sobre los llamados Movimientos Takfiris y explicó que no había "líneas rojas en la guerra contra la seguridad" de su partido con Israel, y agregó que el Estado judío sabía quién se hizo cargo de las tareas del jefe militar asesinado, Imad Mughniyeh, dentro de Hezbollah.

El jefe del Ejército, Gral. Jean Kahwagi, dijo que los islamistas radicales de Irak y Siria aún plantean una "gran amenaza" para Líbano, aunque reconoció que "El ejército los golpeó y sigue, rompiendo su plan (…) Pero esto no significa que la historia ha terminado". Kahwaji, dijo que el objetivo de los yihadistas ha sido convertir la ciudad sunita de Arsal en una cabeza de puente desde la que avanzar en los alrededores de las aldeas chiitas, encendiendo una tormenta sectaria; Kahwagi se negó a responder preguntas sobre la perspectiva política de Líbano, y rechazó los rumores sobre sus posibilidades de convertirse en presidente, luego del triunfo en Arsal.

Los combatientes del ISIS se han retirado a una zona insegura, pero están apostando por ser capaz de lanzar otro ataque dentro de territorio libanés o en un Estado vecino, lo que les permite perturbar los asuntos de Líbano. Ellos hacen de este juego sabiendo que seguir con los 39 soldados libaneses como garantía; por su parte, las autoridades libanesas han aceptado este acuerdo, y aunque las apuestas se inclinan en contra de éste en la batalla regional, las propias autoridades libanesas confían en que los combatientes de Hezbollah continuarán avanzando en las laderas del Este de Arsal, y sitiarán a los combatientes en sus nuevas posiciones. El final del verano y la llegada de las heladas en las colinas -algunas de las cuales llegan a 2.500 metros- ayudarán a Hezbollah en su sitio.

Inicialmente, la incursión en Arsal parecía ser parte de una estrategia planeada para llevar al límite la capacidad operativa de Hezbollah y, adicionalmente, exacerbar el sectarismo regional entre chiitas y sunitas. A nivel táctico, el ataque pareció meticulosamente planeado y la toma de Arsal era sorprendentemente parecida a la toma de la ciudad iraquí de Mosul, en el mes de junio; hay 2 puntos interesantes: 1, Jabhat Al-Nusra y el ISIS combatían juntos en Líbano y 2, se acuerda un alto el fuego con un Estado secular ¿ISIS estaba en una misión de rescate y nada más o sentían que serían asesinados por el Ejército libanés?

Acontecimientos de la semana pasada nos dicen algo importante sobre IS - no es tan coherente y centralizado como rumor podría tener, por lo menos en esta parte del mundo. Para combatir al lado de un enemigo jurado como Jabhat al-Nusra va directamente en contra de anti-al-Qaeda política de Baghdadi, como no aceptar una tregua con un estado como el Líbano. Por lo tanto es poco probable que las órdenes para entrar en el Líbano llegó desde la parte superior de la jerarquía IS.

Los yihadistas provenientes del conflicto sirio capturaron la ciudad libanesa de Arsal el 2 de agosto, levantaron banderas, lucharon contra el Ejército de Líbano y se retiraron el 7 de agosto; el 9 de agosto el Ejército libanés entró Arsal y ayer el comandante Kahwagi reiteró su promesa de liberar el personal de seguridad prisionero del ISIS. Si los cautivos regresen al Líbano, será a través de la negociación, en lugar de una acción militar, aunque el jefe del Ejécito se niega a negociar con los terroristas. Quedó demostrado que Líbano es un blanco fácil para el ISIS y que puede combatir con Hezbollah en su propio suelo. Arsal parece ser una batalla dentro de la guerra por venir.




miércoles, 6 de agosto de 2014

El ensayo de Arsal


Las fuerza yihadistas se retirarán de Arsal y personal de seguridad capturado será liberado durante un nuevo alto el fuego de 24 hs, al que se accedíó a través de negociaciones. Según el acuerdo auspiciado por el Comité de Ulemas Musulmanes, el Estado Islámico de Irak y Al-Sham (ISIS) -que se negaron a retirarse ayer junto a los yihadistas del Jabhat Al-Nusra- dejarán Arsal y volverán a las montañosas antes de la frontera con Siria; a cambio, los grupos armados exigieron una declaración del Ejército y que les aseguren que los refugiados sirios en Arsal estarían a salvo de cualquier ataque "venganza" después de su retirada.

Varios funcionarios locales, así como fuentes de seguridad, confirmaron que la mayoría de los militantes de Jabhat Al-Nusra se retiraron en la noche del Valle de la Bekaa, mientras que el ISIS insistió en quedarse para seguir luchando contra el Ejército. A los enfrentamientos de los yihadistas con el Ejército libanés deben sumarse los conflictos internos que estos grupos arrastran desde Siria, por lo que no sorprende que en Líbano tampoco presenten un frente común para combatir o negociar.

El gobierno libanés detuvo el 19 de julio a Hussam al-Sabbagh, un comandante de alto nivel de Al-Qaeda en Trípoli. Se rumoreaba que Sabbagh sería el emir de Al-Qaeda en el Líbano o, como mínimo, un emisario del grupo sirio Jabhat Al-Nusra. Aunque las autoridades intentaron evitar los enfrentamientos entre chiitas y sunitas en Trípoli, los combatientes de contrabando a Siria y la fabricación de coches bombas rompieron el delicado status quo. Las autoridades autoridades libanesas se mostraron dispuestas a arriesgar más en la relación entre el Estado y las comunidades sunitas pobres en nombre de la seguridad.

Aunque el Primer Ministro, Tammam Salam, pidió ayuda para mitigar cualquier reacción violenta en a fin de no provocar una nueva ronda de enfrentamientos en Trípoli, lo cierto es que Salam hizo hecho poco para deslegitimar la narrativa de la discriminación sunita: a la semana siguiente, el 21 de julio, el Comité de Eruditos Musulmanes encabezó una sentada ante la mezquita de Trípoli Al-Siddiq, en protesta por la detención de Sabbagh y el encarcelamiento de otros comandantes de la milicia sin juicio, y el jeque Hleihel del Comité de Eruditos Musulmanes, dijo a la multitud que el "Sheikh Hussam Al-Sabbagh se ha convertido en la válvula de seguridad de Trípoli."

Arabia Saudita le ha dado a las FFAA de Líbano u$s 1.000 millones, para ayudar en su lucha contra los yihadistas en la frontera con Siria. El regalo saudita llegó después que el Jefe del Ejército de Líbano, Gral. Jean Kahwaji, instó a Francia a acelerar los suministros de armas prometidas y en medio de reportes que un grupo de líderes religiosos musulmanes estaban tratando de mediar un fin a los combates. Según el ex PM Saad Hariri, “El Rey saudí Abdullah me ha informado de su generosa decisión de proporcionar al Ejército libanés u$s 1.000 millones para fortalecer sus capacidades para preservar la seguridad del Líbano", el anuncio del líder sunita se produjo desde Jeddah en la madrugada del miércoles.

Arsal ha sido el centro de la narrativa de Hezbollah, por lo que está pasando en Líbano y Siria, por lo que la llegada de los yihadistas sunitas a esa zona fue percibida casi como una amenaza directa, tanto para su poder en Líbano como para su proyección en Siria. En este punto, cabe destacar que los elementos del ISIS siempre estuvieron en los alrededores de Arsal, pero que fueron a refugiarse del Ejército sirio. Era una cuestión de tiempo hasta Hezbollah no tolerase más la presencia del ISIS en ese bastión, y por ello escalaron los acontecimientos.

El ISIS no está tratando de apoderarse de territorio en Líbano, sino que quiere quebrar la participación de Hezbollah en Siria, incrementando los ataques terroristas contra los chiitas y generar una corriente negativa en la opinión pública libanesa. Por el momento, Hezbollah ha absorbido eso golpes y ha desviado la atención de su público hacia la necesidad de incrementar su rol de protector de la soberanía junto al Ejército.

Los combates en Arsal si pueden considerarse una advertencia de lo que pueden hacer los yihadistas sunitas en Líbano y de la debilidad de las FFAA libanesas contra un grupo entrenado y decidido que se mezcla con los civiles. ISIS ha medido la resistencia del Líbano, aunque Arsal implique una derrota, derivada de la retirada; en el fondo, esta incursión no es una ofensiva para anexar territorio como ocurrió en Siria o Iraq, solo fue una refriega entre Hezbollah y elementos del ISIS. En el fondo subyace una profunda división sectaria, fogueada por Teherán y Riad, que siguen con su guerra fría en territorios de terceros Estados.





lunes, 4 de agosto de 2014

El ISIS amenaza a Líbano


El Ejército libanés recuperó hoy el control de la estratégica colina de Ras Al-Sarj, que domina la ciudad de Arsal, donde los enfrentamientos de 3 días entre el ejército y los yihadistas de Siria ya han matado a 14 soldados. Los soldados lograron el control de la posición luego de una dura batalla y el dominio de la tierra elevada le permitirá al Ejército controlar los movimientos de militantes en el suelo y golpear sus puntos de encuentro con una mejor precisión; una fuente de seguridad dijo que se establecería una línea de 50 km por 15 km, para proteger la ciudad de ataques y el contrabando de armas desde el lado sirio de la frontera. Por ello el Ejército estaba bombardeando las bases de los militantes en el barrio de Al-Hosn y tenía previsto colocar retenes para asegurar todas las entradas a Arsal.

Los combates Arsal comenzaron el viernes pasado cuando el Ejército libanés detuvo a Imad Ahmad Jomaa, comandante de un grupo rebelde islamista sirio, en Arsal. Sus seguidores, que incluyen a brigadas afiliadas a Al-Qaeda y al Estado Islámico de Irak y Al-Sham (ISIS), respondieron atacando las tropas libanesas y los yihadistas se apoderaron rápidamente el control de la ciudad exigiendo la liberación de Jomaa como condición para cualquier alto el fuego. El gabinete libanés se reunió en una sesión de emergencia hoy, para hacer frente a la crisis Arsal, y el Primer Ministro Salam Tamman parecía haber descartado las negociaciones con los yihadistas , aunque se están llevando a cabo diálogos por los soldados libaneses cautivos.

El Ejército libanés lanzó un video hoy mostrando que había recuperado el control total de una de sus oficinas centrales en la ciudad de Arsal, después de que fue detenido brevemente por militantes islamistas. El video mostraba a vehículos del Ejército colocados en la Escuela Vocacional de Arsal, que se encuentra en las proximidades de uno de sus puestos en la ciudad, después que recuperó el control de la posición de domingo luego de fuertes enfrentamientos con los yihadistas.

El jeque Mohammad Yazbek, un alto funcionario de Hezbollah, se comprometió a apoyar al Ejército libanés en su batalla contra los yihadistas en el Noreste del país y destacó que "No vamos a aceptar ser ocupados y no vamos a aceptar nuestra nación para ser ocupada (…) Pido a los residentes de las aldeas que están cerca de los enfrentamientos que estén listos para hacerle frente a los militantes, todos debemos estar listos (…)No vamos a permitir que nuestras mezquitas o iglesias para sean destruidas y las defenderemos con todas nuestras fuerzas, y no dudaría en volver a hacerlo."

Más de 100.000 refugiados sirios se calculan que viven en y alrededor de Arsal. Los activistas sirios de la zona dicen que los campos de refugiados han sido fuertemente dañados durante los combates y que la situación humanitaria es muy mala. La guerra en Siria ha profundizado divisiones entre libaneses chiíes aliados con el gobierno de Assad y sunitas que han sido principalmente de apoyo de la sublevación contra él. Pero el efecto más importante de la guerra civil siria no es la cuestión de los refugiados, sino las profundas divisiones políticas y sectarias que se han agravado en Líbano desde mayo cuando Michel Sleiman terminó su mandato; por caso, las fuerzas de Hezbollah están desplegadas en la zona de Arsal y han estado involucradas en los combates, aunque el grupo no ha anunciado ningún papel, una participación chiita solo agrava más las tensiones sectarias.

Aunque el gobierno libanés anunció la movilización de todos sus organismos políticos y de seguridad en defensa de Arsal, en la cara de la "agresión flagrante que Líbano enfrenta contra la soberanía y la seguridad a manos de grupos terroristas oscurantistas, que se han atrevido a atacar la dignidad del ejército para ejecutar una trama sospechosa dirigida a paralizar el estado y sembrando el caos en Arsal su entorno”, lo cierto es que el PM Tammam Salam, solo puede hacer declaraciones y depender de las fuerzas del Ejército apoyadas por Hezbollah. Salam estuvo más de 8 meses hasta que logró formar su gobierno en medio de amenazas de renuncias, lo que habla de su debilidad politica.

Mustafa Al-Hujairi, un clérigo sunita en Arsal, culpó a las muertes en Arsal a Hezbollah y dijo que los asuntos estaban ahora en manos de los yihadistas mientras que "Hezbollah quiere convertir a Arsal en escombros, como lo hicieron a Qusair (refiriéndose a la ciudad siria que Hezbollah ayudó a capturar de los rebeldes en 2013). Pero a pesar de todo el apoyo político para el Ejército, la Asociación de Clérigos Musulmanes del Líbano instó a los sunitas a protestar hasta que el Ejército detenga el bombardeo de Arsal.

Difícilmente la responsabilidad de los hechos en Arsal pueda atribuirse al Ejército libanés. La zona ha estado bajo militar desde la toma de Yabroud, Siria, y las fuerzas rebeldes han estado luchando contra las unidades del Ejército sirio -apoyado por Hezbollah- sobre determinadas ciudades de la región de Qalamoun durante meses. Las batallas se han intensificado recientemente con gran cantidad de bajas en ambos bandos, y los rebeldes sirios han estado utilizando esta área -incluyendo las afueras de Arsal- para reagruparse y recuperarse entre batallas. 

¿Qué fue lo se modificó? Las alianzas han cambiado. Hace unas semanas, Jomaa le prometió lealtad al líder del ISIS, Abu Bakr Al-Baghdadi, y desde entonces empezó a hablar de la complicidad del Ejército libanés en las acciones de Hezbollah en Siria al permitirle que pase a través de los puntos fronterizos sin ser controlados por el Ejército. Pero los combatientes cercanos a Jomaa dicen que su decisión de jurar lealtad al ISIS surgió de un interés estratégico, y no un cambio ideológico, ya que la escasez de suministros y municiones han afectado gravemente las capacidades de combate de los batallones del Ejército Libre Sirio (ELS) - incluida la brigada Liwa Fajr al-Islam de Jomaa- por lo que al alinearse con Al-Baghdadi, Jomaa trató de acceder a flujo constante del ISIS de alimentos, armas y municiones. Desde su promesa, su grupo de alrededor de 40 a más de 300.

Ahora comenzamos a ver desplazados libaneses, dentro de Líbano, por causa de la guerra civil siria y los enfrentamientos entre Hezbollah-Ejército libanés contra los yihadistas del ISIS. Dos puntos son particularmente peligrosos: el primero es que ahora el Ejército está en el ojo de la tormenta –no provocada- y comenzó a tener bajas que va a tolerar por mucho más tiempo; esta institución libanesa es tal vez la única que no había sido cuestionada en las tensiones sectarias y se había colocado como árbitro entre sunitas y chiitas. Los cristianos basan su poder en este actor, ahora cuestionado por los sectores sunitas libaneses.

Y segundo, la detención de Imad Ahmad Jomaa, el comandante sirio que juró lealtad al ISIS, es una prueba inequívoca que el ISIS es una amenaza regional favorecida por la inestabilidad de Siria. Adicionalmente se infiere que el Ejército sirio no controla la región de Qalamoun, sino que corrió a los yihadistas y rebeldes hacia Líbano. En otras palabras, el gobierno escondió la basura bajo la alfombra de otro.



lunes, 17 de marzo de 2014

Líbano se contagia de Siria



Líbano fue golpeado ayer por un coche bomba en represalia, pocas horas después que Hezbollah ayudó al Ejército sirio a recuperar la ciudad fronteriza de Yabroud. Las fuerzas estatales entraron a la ciudad siria, a pocos kilómetros de la frontera libanesa, como parte de una ofensiva más amplia para asegurar el área montañosa de Qalamoun y así cortar las líneas de abastecimiento de los rebeldes en Siria. El ataque suicida es el octavo en lo que va del año y Jabhat Al-Nusra se adjudicó la responsabilidad diciendo que el ataque fue en respuesta a las actividades de Hezbollah en Yabroud, y también se adjudicó la reivindicación de responsabilidad un grupo que se autodenomina “Liwa Ahrar Al-Sunna”, de Baalbek.

El atacante suicida mató al menos a 3 personas -entre ellas 2 miembros de Hezbollah- e hirió a otras 11 personas en el pueblo de Nabi Othman. Las fuentes dijeron que el atacante detonó un Grand Cherokee, con 120 kilos de explosivos, justo cuando el personal de seguridad de Hezbollah interceptó el coche y trató de bloquear su camino; la caída de Yabroud fue motivo de celebración para los partidarios de la resistencia y varios grupos de jóvenes de Hezbollah fueron vistos en motocicletas desfilando en los suburbios del sur de Beirut. La manifestación atrajo duras críticas del Ministro de Justicia, Ashraf Rifi, quien dijo que “quien disfrute sobre Yabroud es un delirante y contribuirá a profundizar los sentimientos de odio".

Con la caída de Yabroud, el éxodo de los rebeldes sirios del área de Arsal ha llevado a Hezbollah a llamar al Ejército para "asegurar la frontera", mientras que el Primer Ministro, Salam Tamman, señaló que el Ejército "tomará todas las medidas necesarias para controlar la situación". Arsal está a 10 km de la frontera con Siria, en medio de montañas desoladas salpicadas de granjas aisladas y está atravesado por senderos de contrabando; el Valle de la Bekaa Norte es una base de los partidarios Hezbollah, pero el Valle también incluye las áreas pobladas con sunitas de las cuales Arsal es la más importante. Los puestos de control del ejército libanés en las vías que rodean a Arsal aun no han sellado los circuitos fronterizos del Este ya que eso equivaldría a un enfrentamiento armado con los rebeldes sirios atrincherados en la zona.

Alrededor de dos mil rebeldes huyeron Yabroud cuando las fuerzas sirias tomaron el control total de la ciudad. Muchos de ellos se retiraron a las aldeas sirias cercanas pero se cree que otros que han cruzado la frontera hacia Líbano. El ejército libanés detuvo varios vehículos repletos de rebeldes que intentaban cruzar la frontera, esta situación provocó malestar entre los grupos yihadistas sunitas como Liwa Ahrar Al-Sunna que advirtió al ejército libanés -y a Hezbollah- a prepararse para la batalla de Yabroud dentro de Líbano. El Ejército libanés ha sido duramente cuestionado por los sunitas radicales de aliarse con Hezbollah y no controlar el paso de sus elementos hacia Siria con la misma eficacia que lo hace con los rebeldes sirios que quieren entrar a Líbano.

Pero la toma del control de Yabroud por las fuerzas estatales no pudo restablecer el control gubernamental y, al igual que los residentes de Qusayr tomada hace nueve meses, los lugareños dicen que sigue siendo un pueblo fantasma patrullado por Hezbollah. Un miembro del Parlamento perteneciente a Hezbollah en el Líbano, Walid Sukariyeh , dijo a la televisión Al-Jadeed que podría ser contraproducente si los rebeldes que huían atacaban a Líbano. 

El ataque con cohetes contra Al-Labwa fue el más reciente ataque contra un blanco chiita en Líbano después la caída de Yabroud. Cuando los cohetes golpearon Al-Labwa , una ciudad de mayoría chiita a unos ocho kilómetros al Oeste de la sunita Arsal, hombres armados tomaron posiciones en la calle y apuntaron hacia la frontera montañosa con Siria. 

El Gabinete del PM Tammam Salam aprobó en la madrugada del sábado una fórmula de compromiso sobre la cláusula de la resistencia en su Declaración de política, en un movimiento que evitó una crisis de Gobierno abierta y despejó el camino para un voto de confianza en el Parlamento. El proyecto de Declaración de política, destaca "el derecho de los ciudadanos libaneses a resistir la ocupación israelí , repeler sus ataques y recuperar los territorios ocupados (…) Sobre la base de la responsabilidad del Estado en la preservación de la soberanía del Líbano, la independencia, la integridad territorial y la seguridad de sus ciudadanos, el Consejo de Ministros subraya el deber del Estado y de los esfuerzos para liberar las Granjas de Shebaa, las colinas de Kfar Shuba y la parte libanesa de la aldea de Al-Ghajar través de todos los medios legítimos."

La bomba, a modo de emboscada, en una ruta contra soldados israelíes en las Granjas de Shebaa el pasado viernes, el primer ataque en la zona desde el fin de la guerra de 2006 y da más peso a la especulación sobre que Hezbollah ha decidido reanudar las operaciones contra objetivos israelíes, aunque de una manera más prudente y negable. Hezbollah no ha hecho ningún comentario sobre el ataque cerca de Bastara -en el extremo sur de la ladera de la montaña de Shebaa- pero no hay otro grupo que de manera realista que podría haber llevado a cabo.

Si bien Estado Islámico del Irak y Siria (ISIS) asumió la responsabilidad del ataque, la reclamación no es del todo posible: no es la forma en que operan (los grupos sunitas disparan cohetes a través de la frontera hacia Israel) y no se sabe que los elementos del ISIS tenga capacidad para penetrar en la ladera de la montaña sin ser detectados por el Ejército libanés, las Fuerzas de ONU (FINUL) y el ejército israelí para plantar una bomba en una ruta extremadamente vigilada y detonarla con éxito.

Israel dijo el viernes que bombardeó una posición perteneciente Hezbollah, en respuesta a una explosión en la frontera. El portavoz militar israelí, Tte. Cnel. Peter Lerner dijo a la prensa que un "vehículo blindado de patrulla junto a la frontera entre Israel y Líbano, cerca de Har Dov (término de Israel de las Granjas de Shebaa en disputa) fue atacada con un artefacto explosivo". Hezbollah había amenazado con un ataque en represalia después de un ataque aéreo en febrero -el primer ataque israelí sobre Líbano desde 2006- contra una base de entrenamiento y arsenales.





jueves, 28 de febrero de 2013

Arsal: el nuevo frente de conflictos sunita-chiitas en Líbano

A las disputas entre sunitas y chiitas libaneses, que conviven en estrecha proximidad y que tienen el potencial de provocar grandes problemas en zonas desconectadas entre sí como Sidón, la Bekaa central y las áreas del sur de Beirut, ahora se suma el norte del Valle de Bekaa que comienza a transformarse en un área volátil debido a la dinámica de las comunidades chiitas y sunitas, agravada por sus raíces de fuertes tradiciones tribales y un marcado desapego a la autoridad del Estado. Las milicias locales son históricamente independientes y están bien armadas, al punto de decidir activamente en enfrentamientos dentro de la guerra civil siria.

Los sunitas del noreste Valle de Bekaa, con centro en la ciudad de Arsal, son partidarios acérrimos de la oposición armada siria; el relativo aislamiento de Arsal con respecto al resto del país y su proximidad a Siria -a través de rutas de las montañas despobladas del norte- permiten llegar a la zona de Al-Qusair y al este hacia la región Nabk, haciendo de Arsal un centro estratégico para los rebeldes sirios. Mientras que el noroeste del Valle de Bekaa es predominantemente chiita, con su centro en Hermel, es una zona donde Hezbollah domina y goza de un alto nivel de apoyo de la comunidad chiita local; y no es ningún secreto que combatientes de Hezbollah están operando dentro de Siria, especialmente en una serie de unas 23 aldeas pobladas por chiitas libaneses frente a la ciudad fronteriza de Al-Qasr –5 km al este de las aldeas en poder de los rebeldes-.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, recientemente acusó a los rebeldes sirios de atacar a los chiitas libaneses que viven en aldeas sirias y negó que elementos de su grupo hubiesen dirigido a los civiles libaneses en la resistencia; por su parte el Ejército Sirio Libre (ELS) amenazó con bombardear posiciones de Hezbollah después de acusarlos de disparar desde el valle de Bekaa contra aldeas bajo el control del ELS en la región de Qusayr. Lo cierto es que, además de acusaciones cruzadas, sirios desplazados habían huido a la región de Hermel, mientras que los que permanecen en las aldeas se han armado para defenderse y proteger sus propiedades, formando una milicia chiita siria que trabaja con Hezbollah.

Khaled Hmayed, un militante libanés, murió acribillado por disparos del ejército libanés hace dos semanas en circunstancias poco claras y la posterior muerte de -al menos- dos soldados libaneses a manos de los residentes en venganza, ha puesto a la ciudad de Arsal en el norte del Valle del Bekaa, en el centro de las miradas; la ciudad es un importante centro de apoyo logístico de los rebeldes que luchan contra el régimen sirio y debido a lo escarpado del terreno, los cruces fronterizos con municiones y heridos son difíciles de controlar. Desde asesinato de Hmayed, las tropas de elite del Regimiento de Asalto Aéreo de Líbano se han desplegado alrededor de Arsal, con puestos de control en la única ruta que conduce a la ciudad, buscando los coches y patrullas en las montañas y los alrededores, que por ahora han sellado efectivamente a Arsal de la guerra siria.

Fadi Sawan, Juez Militar de Instrucción, interrogó a Ahmed al-Hujairi, un detenido de la familia Al-Hujairi que era buscado por su participación en la emboscada a una patrulla militar en Arsal.

El ejército libanés dijo que Hmayed era un terrorista buscado y que fue asesinado al resistirse al arresto y tanto el gobierno como el ejército están exigiendo la entrega de los atacantes de los soldados muertos, pero los residentes de Arsal están pidiendo una investigación independiente sobre la muerte de Hmayed y afirman que fue una "ejecución". Sin embargo, el ejército se encuentra en una posición difícil. Mantener un estricto control sobre Arsal alejará aún más a los residentes y profundizará las acusaciones sobre la parcialidad del gobierno a favor del régimen sirio; Ali Hojeiry, alcalde de Arsal, se ha ganado un amplio apoyo de líderes sunitas libaneses que simpatizan con la asistencia a los rebeldes sirios. Pero si el ejército arresta a residentes sospechosos en la muerte de los soldados, se corre el riesgo de debilitar a una institución que muchos consideran como garante de la estabilidad interna; además los sunitas conforman la mayoría de los rangos más bajos, lo que podría poner a prueba la integridad del ejército en caso de enfrentamientos sostenidos con militantes sunitas libaneses.

Sin embargo lo que está sucediendo detrás de las escenas es la más preocupante. Al parecer, existe un plan de trabajo en los pasillos políticos, y dentro de los medios de comunicación diseñados para atacar el Movimiento Futuro y sunitas libaneses de línea dura: la representación de los acontecimientos en Arsal provocan una respuesta local, que a su vez permite afirmar que Arsal es un semillero de yihadistas fundamentalistas sirios -específicamente de Jabhat Al-Nusra-; el objetivo final es sellar Arsal evitando que su pueblo apoye a los rebeldes sirios y además se justificaría las armas de Hezbollah diciendo que hay focos ilegales, que representan una amenaza de seguridad fuera de las zonas controladas por Hezbollah.

Las exageradas las acciones del sheikh sunita Ahmad Al-Asir y su convoy turístico en las montañas del Distrito de Keserwan hace una semana para hacerlo parecer como si habla en nombre de los sunitas, cuando en realidad no lo hace, son parte de esto. En respuesta se organizan movimientos populares en apoyo del ejército y su liderazgo en áreas cristianas y chiitas, como sucedió después de la muerte del jeque Abdul-Wahed en Akkar. También se lanzará una campaña por los medios de comunicación para denostar a un grupo libanés particular, según el Movimiento del Futuro, el aspecto más importante del plan es contener la iniciativa del ex PM Saad Hariri, quien anunció que corren riesgo las elecciones parlamentarias debido a la nueva ley electoral.